martes, 2 de junio de 2009

Selknam o Onas

Los selknam habitaron en Tierra del Fuego principalmente en la zona esteparia del norte de los bosques del sur que básicamente se dedicaron a la caza terrestre. Ellos era de una raza alta y fornidos. Según una teoría de el porque viven en Tierra del Fuego es por que hace cincuenta mil años atrás los cazadores que provenían de Asia, penetraron América por la zona que más tarde se convertirían en el estrecho de Bering. Según esto con el tiempo fueron buscando buenas tierras para vivir y tratando de seguir a los animales. Siguiendo con la teoría hace cuarenta mil años mas tarde grupos de cazadores ya habían habitado el extremo sur de este continente no lejos de la costa del ahora Estrecho de Magallanes. Se estima que pasaron por un puente de tierra, una morrena terminal, que se convirtió después en al segunda angostura del Estrecho. Al romperse este puente quedaron aislado y así vivieron es su isla Karu-Kinká.
Ellos a ser cazadores pedestres, es decir que no utilizaban algún animal como transporte como los Tehuelches, vivían de la casa del guanaco, del zorro colorado y del cururo que es una especia de roedor. Con esto ellos creaban sus vestimentas y herramientas básicas.
Para la caza de estos animales utilizaban principalmente el arco y la flecha, fueron considerados uno de los mejore en el uso de esta arma, para la construcción del arco utilizaban una vara de madera bastante resistente para que durara mucho tiempo, para la curvatura lo sometían a un movimiento elástico repetitivo. Para la creación del la cuerdas utilizaban el tendón de la pata delantera del guanaco. La flecha esta compuesto por tres partes independientes el astil, la punta y la guarnición de plumas o estabilizadores, para el astil utilizaban madera de los árboles y arbustos como el calafate, para la parte estabilizadora utilizaban el lado ancho de las plumas de caiquén, y para la creación de la punta de la flecha utilizaban rocas de cualidades especiales en la cual fueron considerada las mejor elaboradas ya que el artesano en el momento de prepáralas las flechas las mantenía en su boca para templarlas. Ya con la llegada del hombre blanco empezaron a utilizar el vidrio como fabricación de la puntas. Además de a utilización del arco y flecha también utilizaron una gran cantidad de artefactos *líticos, a la par de otros utensilios de madera y huesos y valvas como cuchillos, raspadores, readeras, hachas y otros elementos utilizados en la vida cotidiana.
Como vestimenta ellos utilizaban mocasines llamado xámmi que prácticamente es la piel de la pata del guanaco, que se recorta tomando en seguida la medida del pie y posteriormente la planta es unida al resto de la piel con unos pocos hilos encima del talón, con estos protegían sus pies de la nieve y con esto utilizaban una manta echa con las pieles de los guanacos llamada chonhkoli y al utilizaban con el pelaje hacia fuera, no como los Tehueches que lo utilizaban al revés, además cuando ellos iban de casería los Selkanm llevaban un adorno triangular sobre su frente llamado kócel, con esto distinguían a las personas maduras o con mas experiencia en la caza ya que el objeto servia para distraer al guanaco.
Ellos eran muy preocupados por su presentación personal es por eso que ellos utilizaban tanto las mujeres como los hombres collares ellos por conchas marinas y no faltaba la ocacion para pintar su cuerpo para las ceremonias.
Una de la ceremonia mas importante y la mas conocida por todos es el Hain que principalmente es el ritual de los jóvenes pasando a la pubertad en donde los ancianos traspasaban sus conocimientos para esto construían una gran choza dentro de un lugar apartado de las personas, en donde ser realizaba cánticos, danzas, los hombres se pintaban sus cuerpo representado a lso distinto dioses o espíritus de la naturaleza que los protegía.
Los selknam fuero rápidamente extinguiéndose por sus características menos agresivas, es por esto que los colonos usaron sus tierra para instalar la ganadería ovina, otros fueron cazados como animales y otros mucho murieron encerados en zoológicos en Europa y otro murieron por causa de enfermedades.

* Es una pieza tallada en piedra que reúne un conjunto de rasgos característicos que definen un modelo o patrón de artefacto de piedra y que se repite dentro de una industria lítica prehistórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario